Sesiones individuales de autoconocimiento integral

 

 

¿Estás realizando un proceso de autoconocimiento y deseas mejorar la conexión con tu esencia más profunda? 
¿Conoces la importancia de la conciencia corporal y emocional para promover la salud de forma integral? 
¿Tienes momentos en los que sientes que te abruman las circunstancias de la vida?

Un pilar fundamental para promover nuestra salud es tener una conciencia corporal y emocional adecuadas. Reconocer nuestras emociones nos brinda la posibilidad de tomar perspectiva de nuestra forma de reaccionar ante el mundo que nos rodea, de poder acceder a los motivos profundos que nos impulsan a sentir y actuar como lo hacemos, y así regularnos emocionalmente para sentir mayor bienestar. Es un camino que nos permite integrar las experiencias vitales y así abrirnos desde un lugar más sereno y lúcido a lo que la vida quiera ofrecer. 

Ofrezco la posibilidad de realizar sesiones individuales presenciales en Madrid ciudad (España) para facilitar procesos individuales de autoconocimiento y promover un estado de mayor salud y bienestar. La duración es de algo más de 2 horas.

Las sesiones se plantean a modo de viaje en el que se pasa por distintas etapas, con el fin de lograr relajación, descarga emocional y trabajo con sensaciones corporales, además de una mayor conciencia emocional.

Durante la sesión, se exponen las inquietudes con las que se acude a la misma, para lo cual ofrezco una escucha abierta y empática. Desde ahí se van planteando diferentes actividades para facilitar la descarga emocional, la conciencia y la relajación.

Mis principales recursos en este sentido son:

  • técnicas que emplean movimientos o posiciones específicas de los ojos, principalmente EMDR (eye movement desensitization and reprocessing = desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares) y Brainspotting,
  • trance e hipnosis ericksoniana,
  • tapping y EFT (emotional freedom techniques - técnicas de liberación emocional),
  • dinámicas musicales que utilizan percusión, voz y movimiento,  así como la improvisación con instrumentos como el teclado,
  • juego en caja de arena (Sandplay), que se basa en el juego libre con figuras representativas de aspectos simbólicos para el sujeto dentro de una caja de arena. Es una forma amable de conectar con aspectos del inconsciente, desde una posición de curiosidad y disfrute.

 

Son importantes los momentos de verbalización en los que se comparten las visualizaciones, emociones y sensaciones corporales que van surgiendo (el objetivo es aumentar la conciencia corporal). Una gran parte de estas dinámicas se realizan con ojos cerrados para facilitar un estado no ordinario de conciencia y menor control mental. Así se permite la integración de las experiencias vividas

Todo ello facilita la afluencia de emociones, recuerdos y sensaciones físicas que puedan ser compartidos, liberados y gestionados para que la persona pueda alcanzar un estado de serenidad y bienestar

Esta labor de acompañamiento no se considera un proceso de terapia, y no sustituye la necesidad de tratamiento psicológico o psiquiátrico por parte de profesionales de la salud.