Acompañamiento emocional en la etapa perinatal y apoyo a la lactancia

 

¿Estás embarazada y te gustaría transitar esta experiencia con más confianza en el proceso y una conexión más profunda con tu futuro bebé

¿Has sufrido alguna pérdida gestacional y sientes que aún no has podido superar tu duelo

¿Acabas de tener a tu bebé y estás atravesando una etapa de adaptación con cambios anímicos y/o alguna dificultad en la lactancia?

¿Qué servicios ofrezco en la etapa perinatal?

Ofrezco la posibilidad de realizar sesiones individuales presenciales en sala o en domicilio en Madrid ciudad, también online, para promover un estado de mayor salud y bienestar. Además de la expresión verbal, se ofrecen diferentes recursos para facilitar la integración de experiencias vitales: musicoterapia, EMDR, Brainspotting, tapping, hipnosis ericksoniana.

La duración es de aproximadamente 2 horas.

Esta labor de acompañamiento no se considera un proceso de terapia, y no sustituye la necesidad de tratamiento psicológico o psiquiátrico por parte de profesionales de la salud.

El embarazo es una etapa de la vida con profundos cambios físicos y emocionales para la mujer, con situaciones frecuentes de ambivalencia emocional, ansiedad y depresión.

Las pérdidas gestacionales son experiencias frecuentes que no suelen acompañarse de la forma más adecuada y condicionan en gran medida la vida posterior de la mujer y la pareja.

 

Espacio de escucha para la mujer, orientado a reforzar la autoeficacia y la conciencia emocional en la nueva etapa de maternidad y lactancia, y a facilitar la integración de su vivencia del parto.

 

Apoyo técnico en la lactancia, con valoración de anquiloglosia (frenillo lingual).

 

 

¿Qué implica a nivel emocional la etapa perinatal?

El comienzo de una nueva vida, desde la concepción, supone una etapa de profundos cambios vitales que afectan emocionalmente a la futura mamá, y que se prolongarán a partir del nacimiento con nuevas sensaciones y replanteamientos. La importancia de la salud mental perinatal cada vez está siendo más reconocida para comprender la futura evolución del desarrollo del niño y de la salud en la etapa adulta.

 

Es tarea fundamental la promoción de la salud durante la gestación, que incluya el fortalecimiento de los activos de salud de la mujer para afrontar las posibles dificultades emocionales derivadas de situaciones de ansiedad o depresión, o de una pérdida gestacional, así como el acompañamiento durante el puerperio empleando una escucha abierta y sin juicios, junto con el apoyo técnico y humano a la lactancia. 

Otros recursos útiles para la etapa perinatal y de apoyo a la lactancia

Reuniones todos los martes de 11:00 a 12:30h (hora España peninsular). Incluidas vacaciones de verano, invierno y festivos.

Grupo de apoyo a la lactancia materna desde el inicio hasta el destete final, abierto a embarazadas, a mamás con sus bebés y acompañantes, que comparten sus experiencias y dudas al respecto donde se intenta resolver problemas y situaciones difíciles durante la lactancia.

Gratuito, de libre acceso, no es necesario apuntarse ni reservar.

El foro Mamá Importa se creó en el año 2016 para ofrecer apoyo emocional, información y ayuda a las mujeres o madres recientes que experimentan dificultades o sufren un trastorno mental en la transición a la maternidad. Desde entonces ha sido un espacio de alivio y esperanza para miles de madres de habla hispana que en muchos casos no encuentran ni reciben la atención y tratamiento que necesitan para disfrutar de la maternidad.

En 2021, con motivo del día mundial de la salud mental materna, se lanzó este espacio para compartir los relatos en primera persona de madres que han sufrido un trastorno mental perinatal. Escuchar, leer, validar, comprender y difundir sus experiencias nos parece vital y urgente para visibilizar la realidad del trastorno mental materno y promover el desarrollo de programas de atención y cuidados respetuosos y sensibles con el trauma de las madres y los bebés.